Los sitios abandonados molan. Y punto. Algunos dan repelús, otros son románticos, otros misteriosos… pero todos molan. Te presentamos 20 de los rincones abandonados más chulos de Europa.
1. El túnel del amor, Klevan (Ucrania)
Este túnel de verdor de 3 km de longitud en un bosque del oeste de Ucrania lo utiliza únicamente un tren privado que lleva madera a una fábrica local. Es uno de los lugares favoritos de las parejas de la zona para dar paseos, ya que, según dicen, si su amor es sincero, se cumplirán sus deseos.
2. Craco (Italia)
Tras varios terremotos y derrumbes los habitantes de Craco tuvieron que irse a vivir a otro lugar por motivos de seguridad. En la actualidad muchos turistas y productores de cine acuden a esta ciudad fantasma y disfrutar de sus increíbles vistas.
3. Spreepark, Berlín (Alemania)
¿A que te gustaría visitar un parque de atracciones abandonado? En 2002 el dueño del parque trasladó seis atracciones a Perú, supuestamente para ser reparadas. Al menos eso pensaba el gobierno. Sin embargo, el dueño tenía idea de abrir otro parque de atracciones en Lima y poco después Spreepark se declaró insolvente. Desde entonces el parque permanece abandonado y es frecuentado por exploradores urbanos, atraídos especialmente por su noria.
4. Estación de Canfranc (España)
Cuando se inauguró en 1928 la estación internacional de tren de Canfranc era un bello ejemplo de Art Nouveau. La línea que conectaba Francia y España pronto se asoció con los nazis durante la guerra, ya que la utilizaban para trasportar oro fuera de Francia y volframio en la dirección contraria. La estación cerró en 1970 tras un descarrilamiento que provocó el derrumbamiento de un puente en el lado francés de la frontera. Los franceses decidieron no reconstruirlo, por lo que el servicio de transporte se interrumpió. El tejado del edificio se ha reemplazado recientemente, aunque el edificio principal de la estación sigue abandonado.
5. Varosha, Famagusta (Chipre)
Varosha es un barrio de Famagusta y a principios de los 70 era uno de los principales destinos turísticos del país y donde los famosos pasaban el verano. En 1974 los turcos invadieron Chipre y los habitantes de Famagusta escaparon a otras zonas más seguras. Desde entonces está abandonado, principalmente porque el ejército turco cercó el barrio entero.
6. Lago di Resia (Italia)
Si no conoces la historia de este lago el campanario de la imagen de parecerá fuera de lugar. El pueblo de Graun se encuentra sumergido en las aguas de este lago artificial cerca de la frontera entre Italia y Austria. En los meses de invierno, cuando el lago se congela, puedes llegar a la torre andando sobre el hielo.
7. Mina de carbón de Chatterley Whitfield, Stoke-on-Trent (Inglaterra)

En el Reino Unido hay numerosas minas de carbón abandonadas, especialmente en las Midlands y en Gales, aunque algunas llaman más la atención que otras. La de Chatterley Whitfield, en las afueras de Stoke-on-Trent merece una visita. Se utilizó como mina de carbón desde 1863 hasta 1974 y fue la primera en producir 1 000 000 de toneladas en un año. Después del cierre, se utilizó como museo, pero terminó cerrando sus puertas en 1993 y desde entonces está abandonada.
8. Petite Ceinture, París (Francia)

¿Sabías que hay una línea de tren abandonada que rodea París? Petite Ceinture se construyó en 1852 para conectar las estaciones terminales dentro de los muros de la ciudad. La mayor parte de la línea está abandonada, aunque se han utilizado algunas secciones para otros usos en la industria del ferrocarril. Los que se atreven a ir a Petite Ceinture lo describen como un espacio verde natural tranquilo de la ciudad de las luces.
9. Kirby Hall, Gretton (Inglaterra)
Kirby Hall es propiedad de Sir Christopher Hatton, Lord canciller en el siglo XVI, y tan solo una sombra de su gloria pasada. Se empezó a construir en 1570 siguiendo el estilo arquitectónico francés de la época en este pueblo cercano a Leicester. En la actualidad la mayoría de las habitaciones no tienen tejado, pero la Great Room y los salones de estado se conservan casi intactos. Seguramente reconozcas Kirby Hall, ya que se han rodado varias películas y series en el exterior del edificio.
10. Hospital psiquiátrico de Hartwood (Escocia)

Se construyó en 1890 como hospital psiquiátrico, a pesar de que sus dos imponentes torres con reloj le dan un aspecto más propio de un castillo medieval. Sigue siendo el principal atractivo de Hartwood, aunque cerró sus puertas como hospital en 1998 y se utilizó como estudio de grabación para la televisión hasta 2002. Las instalaciones se han deteriorado bastante desde entonces y en 2004 hubo in incendio que afectó a parte del tejado y la torre del lado occidental.
11. Croix-Rouge, París (Francia)

La que fuera estación terminal de la línea 10 del metro parisino tuvo una vida muy corta. Se construyó en 1923 y solo se utilizó hasta 1939, al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Tras el final de la guerra la estación nunca volvió a abrir, debido a su proximidad con la estación de Sèvers-Babylone, aunque es lugar frecuente de exploración urbana para curiosos.
12. Residencial Francisco Hernando, Seseña (España)

No todos los lugares abandonados se construyeron hace mucho tiempo. Cuando estalló la burbuja inmobiliaria en 2008 el mercado de la vivienda en España se desplomó. Cuando se habla la crisis del ladrillo es frecuente mencionar la urbanización de El Pocero en Seseña, un proyecto de 13 000 viviendas que hoy es una auténtica ciudad fantasma.
13. Restaurante Panoramico, Lisboa (Portugal)
Este antiguo restaurante fue construido por el ayuntamiento de Lisboa en 1968 en el corazón del parque forestal de Monsanto y dicen que tiene las mejores vistas de la ciudad. Aunque se encuentra en un estado prácticamente ruinoso aún se pueden ver varias obras de arte originales, como azulejos de Manuela Madureira.
14. Teufelsberg, Berlín (Alemania)
Ve sacando un sombrero de aluminio para visitar este sitio. Se construyó en una colina artificial hecha de escombros de las calles de Berlín tras la Segunda Guerra Mundial. Esta torre abandonada fue una de las torres espía más grandes de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos durante la Guerra Fría. Después, un grupo de inversores privados compró las instalaciones a las autoridades locales con planes de renovación que nunca se llevaron a cabo.
15. Beelitz-Heilstätten (Alemania)
Este antiguo complejo hospitalario llegó a ser uno de los más grandes del país y su construcción se llevó a cabo en tres fases durante las primeras décadas del siglo XX. Aquí acudían soldados heridos de la guerra y hasta el propio Hitler y estuvo en funcionamiento hasta la caída del comunismo. Quizá alguno de sus edificios te suene, ya que se han utilizado en rodajes cinematográficos, como El Pianista o Valkiria. La mayoría de sus edificios están abandonados.
16. Base militar de Krampnitz, Postdam (Alemania)
Todas las salas de esta antigua base militar nazi tienen elementos que su pasado. Se construyó en 1937 como escuela de formación vial para el ejército. Después de la guerra los soviéticos ocuparon las instalaciones hasta 1992. Desde ese año el complejo se encuentra abandonado, aunque atrae a bastantes curiosos.
17. Zoo humano, París (Francia)

Como puedes deducir del nombre, el zoo humano tiene un pasado desagradable. Había zoológicos de este tipo en varias capitales europeas y en Estados Unidos en una época caracterizada por el racismo. Aquí era donde las personas de raza blanca acudían a ver gente de todo el mundo, exhibida en su «hábitat natural». Este zoo en concreto, construido en 1907, tenía seis zonas distintas con personas de las colonias (Madagascar, Indochina, Sudán, Congo y Marruecos), traídas a la fuerza desde sus países de origen. Actualmente la vegetación se ha adueñado de las instalaciones, visitadas de vez en cuando por exploradores urbanos.
18. Durham City Baths, (Inglaterra)
En 1932 se construyó una nueva piscina con diversas instalaciones para reemplazar la piscina anterior. Estuvo en funcionamiento hasta 2008, cuando ya se encontraba en situación de semiabandono. Hoy es uno de los lugares más importantes del Reino Unido para la exploración urbana.
19. Tropicana, Róterdam (Países Bajos)
El complejo de ocio Tropicana es uno de esos lugares que intentó ser muchas cosas a la vez. Construido en 1988 como un complejo con sauna, salón de belleza, sala de fiestas y discoteca, gozó de buenos momentos en los noventa, pero después la gente dejó de ir. Cambió de propietarios en varias ocasiones y, aunque los nuevos dueños trataron de atraer clientes, no lo consiguieron. En 2010 Tropicana cerró definitivamente.
20. Circuito Reims-Gueux (Francia)
Créditos: Cesar Lombardi (https://cesarlombardifotografia.online/)
No queda mucho del circuito original, pero aún hay mucho que ver. Fue escenario de intensas carreras de Fórmula 1 hasta 1972. La recta más larga se convirtió en carretera y se demolieron otras partes del circuito, aunque la calle de boxes (¡lo mejor!) se conserva intacta. Caminar por ella es como volver al pasado, con carteles y anuncios de los sesenta incluidos.
Artículo traducido por Irene Corchado
Gracias por leer el artículo.
¿Qué te ha parecido? Cuéntanoslo en los comentarios. Y recuerda que si buscas alojamiento universitario en Uniplaces encontrarás lo que necesitas.